Es un taller de iniciación a escribir teatro y a la actuación fundado por la compañía en 2016.

Desde su creación ha tenido más de 15 ciclos tanto presencial como online, teniendo más de 120 alumnos.

En el taller se desarrollará un monólogo de 10 a 20 minutos que al finalizar se presentará en funciones.

El taller es impartido por Rodrigo Verástegui.

Trabajos realizados en los talleres online de “Cuéntame tu historia”.

Rodrigo Verástegui

Director, Dramaturgo y Productor.

Comienza en el mundo del teatro en 2007 integrándose a distintas compañías y preparándose con distintos maestros del medio teatral, por medio de Diplomados y Talleres.

En 2010, funda “Working On A Future” compañía de artes escénicas cuyo objetivo es brindar talleres de preparación artística y montajes originales que le hablen a la sociedad. Con la compañía se ha presentado con sus montajes originales en importantes espacios teatrales del país, sumando más de 1200 representaciones entre sus 35 montajes originales. Destacando obras como “Mi Primera Cita”, “Melania & Dalibor”, “Hermanos”, “Anastasia” “No Me Reconozco”, entre otras.

Además, desde inicio de la compañía ha sido muy importante la preparación artística teniendo entre el y la compañía más de 300 alumnos en los diferentes talleres, en el caso del taller “Cuéntame tu historia” surgió en 2016, y hasta la fecha en sus formatos presenciales y online, ha tenido más de 120 alumnos de distintas edades y partes del país.

De 2017 a 2020 fue administrador del espacio alternativo “Juana Cata” que buscaba ser un espacio más en la ciudad de México, para el arte.

En 2018 crea el concepto “Tentación Teatral”, donde busca juntar la enología, la gastronomía y el teatro, con exitosos montajes como “Cenando Amor” y “Catando Amor”, que se ha presentado en espacios no teatrales importantes como el Hotel W de la CDMX.

En 2019 publica algunos de sus textos por medio de la Editorial Juana Cata en alianza con el Grupo Teatral Arethé, publicando los textos, Trilogía Apocalíptica, Trilogía de Mujeres, Monólogos y Desastre Navideño. En 2021, lanza virtualmente un compendio de cuentos llamado “Otra Mirada” que además viene unido a su obra artística, y los cuentos para niños “Historias de Melania”.

Desde 2012 difunde la cultura y el quehacer teatral del país, por medio del programa por internet Locura Cultural, antes llamado Locura Teatral.

Próximos talleres


Ciudad de México

Sábados, de 11:00 AM a 1:00 PM

Foro MiTZ
Melchor Ocampo 193, Col. Verónica Anzures,
dentro de Plaza Galería de las Estrellas
Local E16A, atrás del Banco Santander

Cupo limitado a 12 personas.

Informes

Dirigido a


Adultos